Skip to content
Protecmedia-consejos-incluir-anuncios-periodicos-01
20 00 20256 min read

7 consejos para incluir anuncios en periódicos de forma efectiva

A lo largo de la historia, la prensa y la publicidad han sido compañeras de viaje. La inclusión de anuncios en periódicos es una práctica casi tan antigua como los propios medios de comunicación, y a día de hoy se mantiene como una fuente de financiación fiable para las cabeceras que se complementa a la perfección con otras, como la venta directa de los contenidos o los servicios de suscripción.

Además, la publicidad también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ha experimentado su propio proceso de digitalización, de forma que hoy en día su presencia en Internet —en páginas web, buscadores, Redes Sociales, etc.— es muy importante. Tanto como para ya representar incluso el 61,7 % de inversión total sobre medios en España, tal y como refleja el ‘Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2024’ realizado por IAB Spain.

Por eso, en un contexto donde mandan la personalización de los servicios y la segmentación de las audiencias, saber cómo insertar anuncios en periódicos es hoy fundamental para rentabilizar la actividad. ¿Te animas a descubrir cuáles son las claves para hacerlo correctamente?

Consejos para sacar el máximo rendimiento a los anuncios en periódicos

En prensa, poner en marcha una campaña publicitaria significa aunar los intereses tanto de la empresa que se anuncia como del medio o periódico que incluye sus anuncios. Por lo tanto, ambas deben colaborar y trabajar alineadas para maximizar su impacto y lograr los mejores resultados. De ahí que la utilización de una herramienta de CRM (Customer Relationship Management) sea fundamental para facilitar la comunicación entre las partes, gestionar cada proceso y obtener información de gran valor sobre las campañas.

Contar con una herramienta de este tipo aporta una ventaja diferencial a la hora de incluir anuncios en periódicos, ya que simplifica la actividad publicitaria y también ayuda a poner en marcha buenas prácticas como las siguientes.

1. Enfocarse en el objetivo

Desde el punto de vista del medio, la inclusión de anuncios en su periódico o canal tiene un fin económico, ya que la publicidad suele ser una importante fuente de ingresos. Por lo tanto, debe trabajar para crear campañas que generen dinero y resulten rentables a sus clientes (los anunciantes).

2. Definir el público objetivo

El medio debe tener claro cuál es su audiencia y adaptar la publicidad a sus gustos y necesidades. Para ser efectivo, el anuncio tiene que generar interés y lograr transmitir su mensaje, algo que en el entorno digital es fácilmente medible gracias a KPIs como el CTR (porcentaje de ‘clics’ sobre impresiones del anuncio) CPC (costo por ‘clic’) o la tasa de conversión. De esta forma, es recomendable hacer un estudio del mercado y conocer información sobre el público objetivo, como el segmento demográfico principal o su ubicación, para más tarde poder incluir los anuncios en los periódicos que sean más apropiados.

3. Elección del medio adecuado para el anuncio

Las empresas que disponen de dos o más medios de comunicación tienen más margen para integrar campañas en sus páginas, porque pueden segmentar más fácilmente sus audiencias y resultar más atractivas para los anunciantes. Por ejemplo, un periódico especializado, como uno deportivo, podrá ofrecer mejores resultados para un anuncio de una marca de prendas de ‘running’ que uno generalista; mientras que uno de ámbito local será mucho más efectivo para la promoción de un establecimiento de barrio que uno regional o nacional.

Protecmedia-consejos-incluir-anuncios-periodicos-02

4. Cuidar la presentación del anuncio

La publicidad debe adaptarse al canal, porque el anuncio no puede ser el mismo en formato papel que en digital. Y también tiene que ser de calidad, para resultar atractivo, interesante y memorable entre el público. Además de la concisión en el mensaje, se valora muy positivamente la claridad, de forma que hay que combinar adecuadamente la imagen o la creatividad con un lema impactante.

5. Calendarizar los anuncios

La inclusión de anuncios en periódicos puede ser más efectiva en fechas concretas. La estacionalidad y la celebración de eventos concretos o de festividades puede incrementar el interés del público en determinados temas. Por ejemplo, en las semanas anteriores al verano la publicidad relacionada con el sector turismo convertirá mejor que en otra época del año; mientras que en las posteriores será el momento de promocionar rebajas o todo lo relacionado con la vuelta al colegio de los niños.

6. Medición de resultados y realización de pruebas

El uso de un CRM permite obtener en tiempo real información sobre el rendimiento de las campañas. Y gracias al análisis de las principales métricas, los medios pueden tomar decisiones para cambiar sus anuncios y mejorar sus campañas. De hecho, es recomendable incluso realizar pruebas A/B para descubrir qué anuncios funcionan mejor y sacar conclusiones interesantes para el desarrollo de las estrategias futuras.

7. Negociar con los anunciantes

Además de los anuncios tradicionales, los medios también pueden ofrecer otros formatos publicitarios a sus clientes, como los publirreportajes o el contenido patrocinado. Mantener una comunicación fluida con los anunciantes permite optimizar constantemente las estrategias ya implementadas y explorar nuevas vías de negocio para el futuro.

Protecmedia-consejos-incluir-anuncios-periodicos-03

Ad-on-line, la herramienta ideal para incluir anuncios en periódicos de forma efectiva

En Protectmedia llevamos más de cuatro décadas ofreciendo soluciones tecnológicas a medios de comunicación. Por eso, hemos puesto nuestra experiencia al servicio de la creación de Ad-on-Line, el CRM perfecto para que tanto medios impresos como digitales puedan gestionar, contratar y facturar sus anuncios publicitarios desde un único sistema.

En concreto, nuestro CRM permite llevar el control de cada etapa del proceso publicitario, abarcando desde la propuesta y la negociación inicial hasta el cobro y la contabilización del espacio publicitario. Así, los medios disponen de una completa herramienta para controlar e impulsar sus campañas, a la vez que obtienen informes detallados sobre su rendimiento para tomar las mejores decisiones en cada momento.

Las tres claves de Ad-on-Line

Las empresas que eligen nuestra solución pueden optimizar la inclusión de anuncios en sus periódicos desde tres perspectivas:

  • Gestión de las ventas: este CRM les ayuda a maximizar sus transacciones mediante la automatización de tareas, la configuración de procesos de trabajo, el control pleno de las acciones comerciales, la gestión del acceso a los datos, el conocimiento en tiempo real de los datos de los clientes, la comunicación efectiva entre las partes implicadas y la analítica de las ventas.
  • Contratación de anuncios en diferentes canales: con Ad-on-Line es muy fácil crear anuncios rápidamente en diferentes canales y plataformas, porque permite crear plantillas de anuncios y proporciona información prefijada, y también facilita la configuración y reserva de los espacios publicitarios.
  • Gestión de las finanzas: el control económico es vital para incluir correctamente anuncios en periódicos, de manera que esta solución ofrece todo lo necesario para potenciar el rendimiento de las campañas. Así, las empresas pueden consultar datos en tiempo real, planificar sus recursos a la hora de gestionar sus riesgos, identificar fácilmente sus KPIs más relevantes mediante dashboards e informes visuales y potenciar su ROI gracias a un control pleno de sus procesos de venta.

El resultado es una plataforma profesional que, además de centralizar los flujos publicitarios y facilitar la gestión integral de las campañas, ofrece a los medios la flexibilidad que necesitan para que cada uno de sus departamentos pueda personalizar y constituir adecuadamente cada aspecto de su trabajo —como la configuración de las ofertas, de las tarifas y de los acuerdos comerciales—. Y que, además, aporta valor por su capacidad para llevar una cuidada supervisión de los clientes y ofrecer sugerencias de ventas personalizadas, en función de la industria y las preferencias de las audiencias.

Solicita hoy tu demo de Ad-on-line y empieza a transformar tu publicidad en resultados

En un entorno donde la eficiencia, la personalización y la medición son claves para el éxito publicitario, contar con una herramienta como Ad-on-Line marca la diferencia. Su capacidad para centralizar procesos, automatizar tareas y ofrecer una visión estratégica del rendimiento convierte a este CRM en un aliado imprescindible para los medios que quieren rentabilizar al máximo cada campaña.

Si buscas una solución integral que te ayude a gestionar tus anuncios de forma más ágil, rentable y profesional, solicita hoy tu demo de Ad-on-Line y da el siguiente paso hacia una publicidad más efectiva.

Te recomendamos:

ARTÍCULOS RELACIONADOS